Calculadora de Gratificación Perú
Resultados
Nota: La gratificación se calcula sumando el sueldo + asignación familiar + promedio de comisiones, dividido entre 6 y multiplicado por los meses trabajados. Luego se agrega la bonificación según el seguro.
¿Cómo calcular la gratificación fácilmente?
La calculadora de gratificación permite a los trabajadores peruanos calcular el monto que recibirán. Aquí te explico paso a paso cómo utilizarla:
1. Ingresa tu Sueldo Básico
Este es el primer paso fundamental para calcular la gratificación. Debes ingresar el monto de tu sueldo básico mensual en soles (S/.). Por ejemplo, si tu sueldo es S/. 2,500, simplemente ingresa la cantidad en el campo correspondiente sin la coma «2500». Este valor es esencial ya que forma la base principal del cálculo de la gratificación.
2. Añade la Asignación Familiar (si aplica)
Si recibes asignación familiar, debes incluirla en el cálculo de tu gratificación. Actualmente, la asignación familiar en Perú es de S/. 102.50 (aproximadamente 10% de la Remuneración Mínima Vital). Si no recibes este beneficio, puedes dejar este campo en blanco o en cero, y la calculadora de gratificación realizará los cálculos correctamente sin considerar este monto.
3. Ingresa el Promedio de Comisiones o Bonos
Si tu trabajo incluye comisiones o bonos regulares, es importante incluirlos para calcular tu gratificación correctamente. Para esto:
- Suma todas las comisiones o bonos recibidos durante el semestre (últimos 6 meses).
- Divide ese total entre 6 para obtener el promedio mensual.
Por ejemplo, si en los últimos 6 meses recibiste las siguientes comisiones:
- Enero: S/. 300
- Febrero: S/. 450
- Marzo: S/. 200
- Abril: S/. 500
- Mayo: S/. 350
- Junio: S/. 400
El total sería S/. 2,200. Dividido entre 6 = S/. 366.67. Este es el valor que deberías ingresar en este campo para un cálculo preciso de la gratificación.
4. Selecciona los Meses Trabajados
La calculadora de gratificación te permite ajustar el cálculo según el tiempo que has trabajado en el semestre. Por defecto está en 6 meses (semestre completo), pero puedes ajustarlo si has trabajado menos tiempo.
Por ejemplo, si solo has trabajado 4 meses en el semestre actual, selecciona «4». La gratificación se calculará proporcionalmente, lo que es esencial para determinar el monto exacto que te corresponde según tu tiempo de servicio.
5. Elige tu Tipo de Seguro
El tipo de seguro afecta directamente cómo calcular la gratificación:
- EsSalud: Si estás afiliado a EsSalud, recibirás una bonificación adicional del 9% sobre tu gratificación bruta.
- EPS: Si estás afiliado a una Entidad Prestadora de Salud, la bonificación será del 6.75%.
Esta selección es crucial ya que impacta el monto final de tu gratificación.
6. Indica si Eres Deudor Alimentario
Si tienes obligaciones de pensión alimenticia:
- Marca la casilla «¿Eres deudor alimentario?»
- Aparecerá un campo para que ingreses el porcentaje específico que se descuenta de tu gratificación.
- Ingresa el porcentaje que corresponde según tu caso particular (por ejemplo: 20%, 40%, etc.)
Este paso es importante para calcular correctamente el descuento aplicable a tu gratificación según tus obligaciones legales.
7. Calcula tu Gratificación
Una vez ingresados todos los datos, haz clic en el botón «Calcular Gratificación«. La calculadora realizará automáticamente el cálculo de la gratificación y te mostrará:
- Gratificación Bruta: El monto base antes de bonificaciones o descuentos.
- Bonificación: El monto adicional por tu tipo de seguro (9% o 6.75%).
- Descuento: El monto que se resta si eres deudor alimentario.
- Total a Recibir: El monto final de tu gratificación.
Este sistema te permite visualizar claramente cómo se calcula la gratificación desglosada en sus componentes.
8. Reinicia para un Nuevo Cálculo
Si necesitas realizar un nuevo cálculo de gratificación o corregir algún dato, simplemente presiona el botón «Reiniciar» para limpiar todos los campos y comenzar nuevamente. Esta función es útil para comparar diferentes escenarios o calcular gratificaciones para distintos periodos.
¿Qué es la Gratificación en Perú?
La gratificación es un beneficio económico obligatorio que reciben los trabajadores formales en Perú dos veces al año, establecido en la Ley N° 27735. Este pago adicional equivale a un sueldo mensual más bonificaciones y se distribuye en:
- Julio: Por Fiestas Patrias (semestre enero-junio)
- Diciembre: Por Navidad (semestre julio-diciembre)
📌 Actualización 2025: Según el MTPE, no hubo cambios en el cálculo de gratificaciones para este año respecto a 2024.
¿Quiénes Tienen Derecho a Gratificación?
Tipo de Trabajador | Derecho | Observaciones |
---|---|---|
Sector privado (planilla) | ✅ Sí | Contrato a plazo fijo o indefinido |
Pequeñas empresas | ✅ Mitad | 50% de la gratificación regular |
Régimen agrario | ✅ Sí | Según ley especial |
Microempresas (MYPE) | ❌ No | Exoneradas por ley |
Requisitos Mínimos
- Haber trabajado al menos 1 mes completo en el semestre
- Estar registrado en planilla electrónica
- No estar en periodo de prueba
Fechas Clave para el Pago
Primer Semestre (Enero-Junio)
- Fecha límite de pago: 15 de julio
- Periodo cubierto: 1 enero – 30 junio
Segundo Semestre (Julio-Diciembre)
- Fecha límite de pago: 15 de diciembre
- Periodo cubierto: 1 julio – 31 diciembre
¿Cómo calcular la gratificación?
Fórmula Actualizada
Gratificación Total = (Sueldo Bruto × Meses Trabajados ÷ 6) + Bonificación
Bonificaciones por Tipo de Seguro
- EsSalud: 9% sobre gratificación base
- EPS: 6.75% sobre gratificación base
Ejemplos Prácticos
Caso | Sueldo | Meses | Seguro | Cálculo | Total |
---|---|---|---|---|---|
Semestre completo | S/ 3,500 | 6 | EsSalud | (3500×6÷6) + 9% | S/ 3,815 |
4 meses trabajados | S/ 2,800 | 4 | EPS | (2800×4÷6) + 6.75% | S/ 1,991.67 |
¿Qué Hacer si no te Pagan tu Gratificación?
- Reclamo formal por escrito al empleador
- Denuncia ante SUNAFIL si no hay respuesta en 10 días
- Multas aplicables: Hasta 26.12 UIT (≈ S/ 126,000)
💡 Consejo: Guarda copia de tus boletas de pago y contrato como respaldo.
Preguntas Frecuentes
¿Los trabajadores CAS reciben gratificación?
No, los contratados bajo régimen CAS reciben aguinaldo en lugar de gratificación.
¿Se paga gratificación por horas extras?
No, el cálculo se basa únicamente en el sueldo bruto mensual.
¿Pueden descontarme impuestos de mi gratificación?
No, las gratificaciones están exoneradas de impuestos a la renta.
Recomendaciones para Usar tu Gratificación
💳 Pago de deudas
Prioriza cancelar deudas con altos intereses
💰 Ahorro inteligente
Considera depósitos a plazo fijo con tasas preferenciales
🛡️ Fondo de emergencia
Destina al menos 30% a imprevistos
La calculadora de gratificación está diseñada para facilitar este proceso según la legislación peruana vigente. Recuerda que el cálculo de la gratificación se basa en tu remuneración computable (sueldo + asignación familiar + promedio de comisiones), dividida entre 6 y multiplicada por los meses trabajados, más la bonificación correspondiente según tu seguro de salud.
Con esta herramienta, se puede calcular gratificaciones de manera sencilla y precisa, los trabajadores también pueden hacer el proceso de cálculo de la gratificación que corresponde por ley ingresando a la Calculadora Laboral:
https://aplicativosweb6.sunafil.gob.pe/si.calculadoraLaboral/